top of page
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO TURÍSTICO, 
CIUDAD DE EL ALTO CON TRASCENDENCIA 
SOCIAL Y CULTURA VIVIENTE

La asociación de guías emprendedores de turismo de El Alto realizó la presentación de un circuito turístico en la ciudad más joven del país, un destino aun no explorado que es la puerta de ingreso al Bolivia

La propuesta es una iniciativa de AGUIETUR EA, el cual se denomina “Circuito Turístico con trascendencia social y cultura viviente”, está relacionado con la historia que ha ido creando la ciudad de El Alto, además que su gente posee una cultura muy arraigada heredada de asentamientos originarios de los Andes, lo que se puede percibir a simple vista con solo caminar por su céntricas calles y avenidas.

En el evento de presentación estuvieron diferentes representantes de instituciones públicas como la gobernación, la alcaldía y representantes vecinales, entre ellos el Viceministro de Turismo, Lic. Marcelo Arze, quien indico que el esfuerzo que realizan los jóvenes profesionales es altamente valorable: “El Alto es un lugar con una dinámica cultural muy interesante que no hemos sabido ponerla en valor hacia el mercado turístico, este circuito nos permite a esta ciudad como un epicentro de muchas tradiciones y costumbres”.

La presidenta de la Asociación de Guías Emprendedores de El Alto, Erika Quispe Jarro, explico a los medios de comunicación: “En este circuito tratamos de resumir todos los atractivos de El Alto, es muy vivencial y trascendental, queremos revalorizar a la mujer de pollera, nuestras costumbres y tradiciones. En este momento nosotros estamos tratando de buscar el apoyo con estas actividades para promocionar El Alto, en adelante vamos a realizar un famtrip y presstrip para la prensa y las empresas de turismo puedan vivir la experiencia”.

El tour está planificado para visitantes nacionales como extranjeros, sin embargo, el propósito de la asociación es difundir la conservación entre los bolivianos, sobre todo estudiantes, las tradiciones y costumbres que en algunos casos ya se están dejando de practicar, tales como el uso de la vestimenta tradicional de la chola y el proceso ancestral de hilado y tejido de textiles andinos.

Fuente: Periódico digital Ac turismo.

 http://acturism.blogspot.com/2019/09/asociacion-de-guias-proponen-circuito.html

bottom of page